Medio ambiente

1-.LA DEFINICIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE. 

La palabra medio ambiente se usa más comúnmente en referencia al ambiente "natural", o la 
suma de todos los componentes vivos y los abióticos que rodean a un organismo, o grupo de 
organismos. El medio ambiente natural comprende componentes físicos, tales como aire, 
temperatura, relieve, suelos y cuerpos de agua así como componentes vivos, plantas, animales 
y microorganismos. En contraste con el "medio ambiente natural, también existe el "medio8
ambiente construido", que comprende todos los elementos y los procesos hechos por el 
hombre. El uso de la palabra en este documento incluye ambos el medio ambiente natural y el 
construido, o " Todos los factores externos, las condiciones, y las influencias que afectan a un 
organismo o a una comunidad" (PNUMA).


2-.Ecosistemas:

Los elementos dentro de un medio ambiente no existen de forma aislada, sino como parte de 
un sistema de procesos que los vinculan entre sí. A los efectos de este documento, ecosistema 
es definido como "un complejo dinámico de comunidades vegetales, animales y 
microorganismos y el medio ambiente no viviente interactuando como una unidad funcional. 
Los seres humanos son una parte integral de los ecosistemas. Los ecosistemas varían 
enormemente en tamaño; un estanque temporal en el hueco de un árbol y una cuenca 
oceánica ambos pueden ser ecosistemas” (PNUMA). Ejemplos comunes de ecosistemas son los 
humedales, costas y bosques. Dentro de cada ecosistema se pueden encontrar ecosistemas
más pequeños, por ejemplo, nolos ecosistemas de arrecifes suelen formar parte de ecosistemas 
costeros más grandes.
 
3-.Impactos Humanos sobre los Ecosistemas

Los ecosistemas son típicamente muy resilientes. Muchos de ellos han apoyado las necesidades
humanas de manera sostenible durante miles de años. Sin embargo, la industrialización, el
crecimiento demográfico, y la gestión no sostenible de los recursos naturales han debilitado en
gran medida muchos ecosistemas – en algunos casos más allá de los límites de reparación.
 Un
ejemplo de esto es la extensa deforestación de Haití, que ha llevado a un estado casi constante
de inseguridad alimenticia para muchas de sus poblaciones más pobres.
Haití está perdiendo cada vez más su potencial productivo. Debido a la pérdida de su
cubierta vegetal, también está comenzando un proceso de desertificación. Sólo resta el
1,5% de los bosques naturales de Haití y entre 25 y 30 cuencas hidrográficas están
deforestadas.


𝙻𝚘 𝚚𝚞𝚎 𝚕𝚎 𝚑𝚊𝚌𝚎𝚖𝚘𝚜 𝚊𝚕 𝚖𝚞𝚗𝚍𝚘, 𝚗𝚘𝚜 𝚕𝚘 𝚑𝚊𝚌𝚎𝚖𝚘𝚜 𝚊 𝚗𝚘𝚜𝚘𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚖𝚒𝚜𝚖𝚘𝚜, 𝚝𝚎𝚗𝚎𝚖𝚘𝚜 𝚚𝚞𝚎 𝚌𝚞𝚒𝚍𝚊𝚛 𝚊 𝚗𝚞𝚎𝚜𝚝𝚛𝚘 𝚙𝚕𝚊𝚗𝚎𝚝𝚊 𝚢𝚊 𝚚𝚞𝚎𝚍𝚎 𝚍𝚎 𝚎𝚕 𝚘𝚋𝚝𝚎𝚗𝚎𝚖𝚘𝚜 𝚊𝚐𝚞𝚊, 𝚊𝚕𝚒𝚖𝚎𝚗𝚝𝚘𝚜 , 𝚘𝚡𝚒𝚐𝚎𝚗𝚘 𝚚𝚞𝚎 𝚗𝚘𝚜𝚘𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚗𝚎𝚌𝚎𝚜𝚒𝚝𝚊𝚖𝚘𝚜 𝚙𝚊𝚛𝚊 𝚟𝚒𝚟𝚒𝚛.

Ëe 'a mĵäŕa műgüį
mĵäŕa mïňá 
nëa 'ąą műgüį
'a ëĥ jő xál mĵŧŧ ,
mọ dxị ë 'neẹ qüiēŕá 
ê rǰ̣ïnä


¡CUIDADOS PARA EL MEDIO AMBIENTE!              

1• 𝙰𝚌𝚌𝚒𝚘𝚗𝚎𝚜

usar la lavadora y el lavaplatos de forma responsable

Reducir el uso de vehículos a combustión

Separar la basura en tu hogar

Reutilizar objetos

Plantar árboles y plantas

Evitar quemar basura, hojas y otros objetos 

No tirar basura en las calles

Evitar desechar medicamentos, aceites o productos químicos en el drenaje

Utilizar detergentes 
biodegradables 

●Evitar el uso de plásticos de un solo uso

2• Acciones para apoyar a organizaciones ambientales 

Apoyar eventos de limpieza de playas y áreas naturales

Apoyar financieramente a organizaciones ambientales

Vincularse con los organismos y mecanismos que se encuentran cercanos a tu comunidad



𝐏𝐋𝐀𝐍𝐓𝐀𝐒 𝐌𝐄𝐃𝐈𝐂𝐈𝐍𝐀𝐋𝐄𝐒

1-sangre de cristo
Ĵmï kịeé Kristo 
2-sábila
Säabịla
3-Hierba buena
Mä ǰï kịe ñịị

Entradas más populares de este blog

cuidados del medio ambiente